Mostrando entradas con la etiqueta Ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

La Mari va de ferias: Artistas de la I Jornada Artesanal de QuéCraft

Hola, hola

Voy a seguir con los artesanos que conocí en las jornadas de QuéCraft y más me vale ponerme las pilas y presentarlos a todos, ya que están muy cerca las compras navideñas y ya sabéis que desde Mi tía María apoyamos el "Made in Spain" y al pequeño comercio....

Hoy os voy a presentar a Mandarinux. Es un proyecto formado por Marina y Miguel. En la foto podemos ver a Marina, Miguel no sé donde estaba en ese momento...


lunes, 18 de noviembre de 2013

La Mari va de ferias: Artistas de la I Jornada Artesanal de QuéCraft

Hola, hola....

Hoy vengo a presentaros a la segunda artistaza que vi en las Jornadas de QuéCraft hace unas semanas.

Ella es Yolanda Sanjuan y es la creadora de todas las cosas maravillosas que están bajo la marca L'atelier du papillon.

Tuve el gusto de conocerla en persona este verano, en Art and Fun en El Perellonet, y tengo que reconocer que verla de nuevo es una alegría.


lunes, 4 de noviembre de 2013

La Mari va de ferias: Artistas de la I Jornada Artesanal de QuéCraft

Hola, hola...
Hace un par de semanas ya os conté que había estado en las Jornadas de Diseño de QuéCraft.

Y como os comenté iba a dedicar una entrada para cada uno de los artistas que más me habían llamado la atención.

Pues bien, hoy tengo el gusto de traeros a "Senda, la niña de las lejías"

martes, 22 de octubre de 2013

La Mari va de ferias: I Jornada Artesanal de QuéCraft

Hola, hola...
Como sabéis, me encanta sacar a la Mari a pasear... y en Valencia últimamente hay muchos eventos en los que pasearla. El domingo estuve en las Primeras Jornadas de Artesanía y Diseño de Valencia organizado por QuéCraft. Desde aquí mis mas sinceras felicitaciones a las organizadoras. He estado en muchos eventos de este tipo, pero tengo que decir (desde mi más humilde opinión de bloger novata) que estas chicas se han puesto las pilas y han tomado buena nota de todos los fallos de otros eventos, por que ha sido sencillamente estupendo. Tanta era la calidad y variedad de los artistas presentes, que he decidido que en esta entrada sólo hablaré del evento en sí, y le voy a dedicar una entrada personal y particular a cada uno de los artesanos que más me han impactado y a los que les tengo más cariño, por el tiempo que los conozco. En el blog de QuéCraft podéis encontrar toda la información de todos los participantes.

Pues esta es la entrada al evento, desde la reja ya apuntaba maneras. El lugar elegido, C/ Pedro III el Grande, 11 duplicado.





Este es el stand de las chicas de QuéCraft. Allí podías colaborar con las chicas comprando boletos para un sorteo muy apañado (yo compré 2 papeletas pero no me ha tocado nada) o aportando una cantidad de dinero por la cual ella te obsequiaban con un detallito, que iba desde una bolsa Totem con el logo de QuéCraft hasta un conjunto de libretas muy bien diseñadas. Por cierto, el resultado del sorteo lo puedes ver aquí.


Estos son algunos de los diseños que participaron en un concurso de hace un tiempo.


También podías llevarte un ejemplar de la revista Kireei


Y las libretas que os comentaba.


Hubieron varias conferencias durante el fin de semana. Yo estuve en Mesa Cuadrada "Mis experiencias creativas" En ella se habló de la creatividad y el cambio que está dando la sociedad con respecto a volver ha hacer las cosas a mano. De izquierda a derecha son: Trini de Mujeres con habitación propia. Esperanza de Esperanza recicla. Cristina de QuéCraft. Y Eva que también está en Qué Craft y es el alma creativa de Coco División.


Y esta fue la segunda conferencia, lleno total, no cabía ni un alma..... Maneras de lanzar mi negocio Online por Natalia Senón de Nataliachen.com Marketing online



Allí también pude encontrarme con la acción de este invierno de Tejido Social. Desde hace unos meses, Tejido Social surge con el objetivo de tejer 40 mantas para que este invierno puedan arropar a la gente que duerme en la calle. Así que, ya sabes, si te gusta tejer por una buena causa, puedes ver toda la información donde enviar tus cuadrados en su página de Facebook.


También me encontré con Lola de Bámbola Casa Creativa, que estaba impartiendo un taller de Scrapbook.


También tuve el gusto de conocer a la propietaria de Lokita botones, que estaba allí presente con un trocito de su tienda para el deleite de las Maris Creativas.... Tengo pendiente una visita a su tienda, ya os hablaré mas detenidamente de esta simpática y dicharachera mujer en una entrada que le dedicaré a su tienda en breve.


Y como todo en esta vida no es crear y trabajar, también hubo tiempo de tomar algo dulce de la mano de Sweetie Cakes. Tengo que confesar que me quedé con las ganas de probar alguno de sus productos, pero no eran horas de andar comiendo dulces. Dejo pendiente una visita a la tienda. Ya os contaré la experiencia.
Lo que si hice fue probar cerveza artesanal valenciana Tyris que vendían en el puesto de al lado, pero no le hice foto, no sé por que, por que el chico que atendía era de lo más majo y simpático.


Y esto es todo lo que es puedo contar por hoy.... Espero que terminéis muy bien el martes y tengáis un mejor miércoles. Para eso hoy os dejo con una canción, con la que vengo arriba cuando la canto (según la persona anónima jajajajajaja) Hoy tengo ganas de ti de Christina Aguilera y Alejandro Fernández....


Quien no arriesga, no gana...

domingo, 15 de septiembre de 2013

La Mari va de feria: Valencia Crea I Market Artesanal

Hola, holaaaaa....
Hoy vengo a contaros que en Valencia este fin de semana se han celebrado varios mercados artesanales, entre ellos, el primero que organiza la Asociación de artesanos VLC Crea. Yo estuve allí el sábado y me pareció que estaba muy bien organizado y con una calidad de artesanos enorme.
Ella es Teresa García de Teresina Crochet, una de las responsables de la asociación y amiga.


Esta asociación la crean para la difusión del trabajo de artesanos, diseñadores y creativos valencianos. Estas chicas tan majas pretenden convertir sus eventos en una oportunidad para que el público que asista disfrute de diferentes actividades, al tiempo que presentan y ofrecen sus propios productos, todos ellos realizados de manera artesanal. Aquí os dejo con algunas fotos en las que veréis la calidad de los artesanos y la variedad de los productos que allí se podían adquirir. Las fotos son del fotógrafo oficial de la Asociación y él es Juanjo Martín de Graficament (gracias por dejarme usarlas son fantásticas) Y aquí podéis ver el resto de las fotos del sarao....















El lugar elegido para celebrar tan estupendo evento fue "Canguro Verde, papillas y café" Para los que no conozcáis el sitio os cuento... Es un local regentado por Cristina, y en el cual los papis con niños menores pueden tomar alguna cosilla rica, rica, mientras sus niños juegan tranquilamente, ya que es un local totalmente habilitado, diseñado y pensado para que los peques disfruten y los papás se relajen...
Y hasta aquí todo por hoy. Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo en el market y que el próximo no os lo perdáis...
Hoy tema positivo donde los halla para empezar la semana con buen pie...


Paz no significa ausencia de problemas, si no habilidades para hacerles frente. - Anónimo.

sábado, 30 de junio de 2012

Resumen de la Fireta de Estiu

A las buenas tardes....
En mi ultima entrada os comentaba que me había inscrito para participar en la Fireta de Estiu. No fui seleccionada para exponer, había mucha calidad artística entre las solicitudes y un número reducido de plazas. Pero si que fui invitada a asistir. Fue todo un éxito. Yo acabé comprando un paquetito con bulbos de UO*, compré uno para mi y otro para mi socio (estoy montando una empresa con él, pero eso es otra historia que ya os contaré más adelante) ya que llevaban un mensaje la mar de positivo, "Planta tus sueños y crecerán días felices", y ahora nos hace falta la positividad más que nunca..... 
También compré una gargantilla hecha a mano con la técnica del ganchillo en color negro de NathNit. Es maravillosa, me cogí el modelo "Peak" en color negro, hecho especialmente para mi por Nacha. No os cortéis en pedirle cualquier cosa, os atenderá de buen grado y a la mayor brevedad. Junto a ella exponía Sophie, de Xarúmarú, no me llevé nada, pero me quedé con las ganas de una de sus coronas, tan delicadas como originales.
En el puesto de Eva Blau tenía grandes ilustraciones, de las que me llevé una y le encargué dos más.
No compré más, por que la economía no está para tirar cohetes, pero os aseguro que me hubiera llevado muchas más cosas de los otros grandes artistas que allí estuvieron. Si queréis ver más, sólo tenéis que pinchar aquí.
Y para acompañar hoy a mis palabras os dejo la canción Y verás como es posible nuestro amor, de Siempre así. Una canción que me gusta bastante y que me llena de energía positiva.


Y la frase del día: Que no te importe la opinión de la liebre, cuando los leones te admiran.

Sigueme

Sigueme

Enlaces en el texto Coobis

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Compartir en redes sociales