Pues ya estoy aquí una semana más con el boletín, como ya os comenté la semana pasada no publiqué por que en mi tierra estábamos de fiestas, Las Fallas.
Y si hay algo que me gusta sobre todas las cosas de que lleguen Fallas, es que marcan el fin del invierno y el principio de la primavera. Por fin los días vuelven a alargar y salen las flores.
Por este motivo esta semana le dedico el boletín a la Primavera y en particular a las flores.
Pues hoy os traigo un tutorial de como haceros este pequeño bolso de mano.
Todo empieza por que el otro día me fui con mi amiga Ali a comprar unas telas, ya que se ha aficionado a la costura y se ha comprado hasta una máquina.... Si es que el mundo hand made engancha y mucho.
Y como además mañana tengo una cena de chicas y no tenía bolso que ponerme, ayer me puse manos a la obra y me lo hice.
Desde ya os digo que tiene cosas que mejorar, pero es lo que tiene trabajar en modo prototipos, que vas mejorando con la experiencia.
Pero para ser el primero que diseño yo misma desde 0, estoy muy orgullosa de él.
¿Como....? ¿Domingo y la Mari delante del ordenador trabajando? Pues sí, por que como ya os comenté en otras entradas anteriores he incluido mi blog en Red.Facilísimo.
¿Que es Red.Facilisimo? Pues es una comunidad que ha creado el foro Facilisimo.com y en la que quieren incluir blogs en español para formar una gran familia de bloggers
En esta redtiene cabida todo el que venga de buen rollo y gestione su blog bajo la misma filosofía que la red.
Si tenéis un blog y os sentís como pececillos solitarios en este gran océano de Internet, no dudéis en consultar laideay si te gusta únete. Si pensáis que vuestro blog es demasiado variado como para entrar en esta gran proyecto, pasar por la sección Facilísimo y luego me contáis...
Gracias a un gran y maravilloso equipo de personas muy profesionales, estoy aprendiendo muchas cosas sobre como gestionar de manera más profesional y eficaz mi blog.
Una de las ideas que nos han dado para que tengamos más presencia en la blogosfera es hacer entradas, con una temática que nosotros mismos decidimos, en las que enlacemos a otros miembros.
Es por esto que a partir de ahora los domingos publicaré "El boletín de la Mari: Ideas molonas de la semana"
En esteboletín recogeré las ideas que más me hayan gustado de mis amigos de Red.Facilísimo.
Mis amigos son todos los bloggers que pertenecen al grupo y los cuales podéis consultar por temas en la nueva página que he incluido en este vuestro blog.
Y sin más paso a enseñaros lasideas que más me han gustado. Aprovechando que ha sido la noche de los muertos, el tema va ha ser Halloween....
Hola, hola...
Ainsssssssss no quiero que se acabe el verano.... ¡achis! ¡arg......! Tengo que reconocer que me gusta más la ropa de inverno que la de verano, pero como ando un tanto constipada por el cambio de tiempo, pues no me gusta mucho esta situación... por eso quiero despedir la buena temperatura, los días largos, las risas y amores veraniegos con esta entrada... Bueno, despedir no, aparcar hasta el próximo marzo....
Y sin más os dejo con una falta y un bolso que tejí hace un par de veranos para mi sobrina Luna.
Están tejidos con ovillos de cinta en azul y blanco y un ganchillo del nº 6. Los puntos utilizados son punto alto, punto bajo, punto cocodrilo y punto cangrejo.
El bolso está tejido en circular, partiendo de la base y subiendo hacia arriba. una vuelta de punto bajo y otra de punto alto (3 vueltas de cada) y luego hacemos el punto cocodrilo alternando los colores. Y cerramos con 2 vueltas de punto bajo y la última en punto cangrejo. Con una cadeneta doble hacemos la cinta para colgarlo y cosemos un forro en su interior.
La falda también esta tejida de una pieza, en circular sin costuras. Empezamos de la zona de la cinturilla y vamos bajando. Está toda tejida en punto alto alternando los colores para hacer el dibujo de las rayas, y en la parte baja están realizados como el "Cuadradito de la abuela" (Granny square)
Una cadeneta tejida con los dos colores hace de cordón....
Y esto es todo por hoy, espero que a las que viváis en el hemisferio sur os sea de utilidad en breve y la podáis lucir.... Que cosas tiene el mundo ¿verdad? mientras yo en mi mitad paso frío y tengo que andar abrigadísima, vosotras que estáis en la otra mitad os coméis los polvorones en la playa....
Recordaros que podéis votar mi blog en los premios Bitácoras pinchando sobre la imagen de arriba a la derecha. y que si os gusta mucho lo que hago, haceros seguidores para no perderos nada....
Y hoy Juan Luis Guerra y Enrique Iglesias nos acompañan en nuestro momento musical con el tema "Cuando me enamoro"
Feliz martes a todos....
La vida pone a cada uno en su lugar (aunque a alguien le joda y no quiera reconocerlo....)
Hola, hola...
Hoy una entrada rapidísima para enseñaros un conjunto que hice reciclando una falda larga tipo pareo y un bolso de rafia que me dieron comprando una revista, unas cuantas cuentas y listo.
Bolso, bolsa porta-cosas y cinta para el pelo (yo lo gasto para ir a la playa)
Y eso es todo por hoy, ¿escueta eh...? Lo siento pero me tengo que ir volando, estoy en modo Mari Activista y hoy no paro en todo el día en casa.... Que paséis buen miércoles en compañía de Bob Marley con "Is this love" Cojamos aire para el resto de semana.....
La vida es muy corta, para despertarse con remordimientos...
Hola, holita...
Pues os hoy os voy a contar la historia de una falda inútil, más que nada por que no soy muy de faldas, que acabó siendo un bolso...
Aquí la susodicha, me encanta la tela, pero sabía que como falda le daría poco uso y pensé que lo mejor era transformarla.
Lo primero que hice fue cortar un trozo para que no fuera tan profundo el bolso, que a la hora de buscar es un rollo, así que, le quité más o menos 5 cm (trozo que utilicé para hacerle el asa)
Unas costuras para cerrar el forro y la tela, y unas costuras laterales para darle cuerpo.
Un lazo por aquí (de unos cojines que hice para mi salón hace 1.000 años) cosido a mano al bolso con puntada muy pequeñita para que quede invisible
Un bruño o especie de flor por otro lado con la misma tela que el lazo
Y... un cordón pasado por la antigua cinturilla y un automático hacen de cierre, estos también son reciclados, vete tu a saber de donde. Cuando me deshago de las prendas (raro, pero alguna vez lo hago jajajajaja) guardo lo que se puede aprovechar.
¡¡'¡TACHÁN!!!
¿Que os parece? A mi me encanta. Me ha gustado tanto el resultado que creo que al final lo voy a usar para llevar las labores a la cita de los martes con el Club Hand Made de Valencia, últimamente el club está un poco triste y se mueve poco, pero pronto volverá a ver la luz y brillará como se merece....
Y hoy os dejo en compañía de Antonio Orozco y Alejandro Fernández con la canción "Pedacitos de ti"
Me parece una canción que describe muy bien como me siento en algunos momentos, por que yo soy de las que pienso que somos lo que somos, por que vivimos lo que vivimos y lo vivimos con quien lo vivimos. Gracias a todos por estar ahí...
No es más grande quien más ocupa, si no quien más vacío deja cuando se va...
Pues hoy toca más costura... ¿Que hacemos con un pantalón de nuestros niños que ya nos les viene y nos da pena tirar? Yo, con este de mi sobrina, hice una bolsa de labores, y digo hice por que lo tengo al menos hace un año. Últimamente tiro mucho de cosas hechas hace 1.00 años, pero estoy arreglando el cuarto que uso para hacer mis locuras de Mari y no estoy creando mucho, por no decir nada, además le estoy dando vueltas al tuneo de mi habitación/vestidor, que pronto os enseñaré...
Y como una imagen vale más que 1.000 palabras os dejo el resultado, cualquier aclaración que necesitéis no os cortéis en preguntarla.
Besossssssssss
Y hoy os dejo con el tema de Mari Sol, "Tengo el corazón contento" y aprovecho para recomendaros la nueva serie de Antena 3, Vivir Cantando.
El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene - Sócrates