jueves, 13 de junio de 2013

La Mari tuneadora: Espejo encontrado, espejo transformado...

Hace un tiempecillo, mi querido vecino se encontró un maravilloso espejo en la calle y me lo dio para ver que podía hacer con él.



Hace un par de semanas empecé con el proceso de cambio radical.
Después de un par de manos de pintura blanca, unos detalles pintados en dorados, una delicada decoración con decoupage y muchas horas de trabajo este ha sido el resultado.





Comentaros que lo tengo en venta, lo he decido, por que con esta afición que me ha dado por tunear todos los muebles y artículos de decoración que llegan a mis manos pronto mi casa parecerá un museo o un trastero, así que, si lo queréis, sólo tenéis que poneros en contacto conmigo vía correo electrónico mitiamaria2010@gmail.com o enviando un mensaje privado a través de Facebook. Su precio es de 300.-€, y está en Valencia capital, lo podéis venir a recoger o os lo envío por mensajería (Gastos de envío no incluidos en el precio)

EL MUNDO ESTA EN LAS MANOS DE AQUELLOS QUE TIENEN CORAJE DE SOÑAR Y DE CORRER EL RIESGO DE VIVIR SUS SUEÑOS - Paulo Coelho





lunes, 3 de junio de 2013

La Mari costurera: Bolsa de playa XXL

Hace un par de meses hice una bolsa para mi amiga Ana Sánchez de Los Trastos de Maricuquita. Ana, además de ser un encanto, hace unas tartas buenísimas y muy bonitas, hechas con mucho amor. También hace pequeños accesorios para nuestras princesas de la casa.
La bolsa se la hice por que le hizo gracia una bolsa que le había hecho a mi sobrina Luna para llevar los trastos de fallera cuando va a la peluquería (esta historia os la contaré con todo detalle más adelante)
Ana quería una gran bolsa para que le cupieran todas las cosas  que necesita para bajar a la playa con sus tres perlas. Le di a elegir varias combinaciones de telas, aunque al final lo dejó en mis manos. Creo que acerté de pleno, ya que es cómoda (hubo que hacerle un arreglillo después de entregarla por primera vez, pero es lo que tienen los prototipos) y con un estilo muy romántico. Además se la personalicé bordándole su nombre con el punto zigzag de mi máquina coser.









Si queréis más detalles de como conseguir una bolsa como esta, o algún detalle de como se hace no dudéis en poneros en contacto conmigo mitiamaria2010@gmail.com.



QUE NO TE IMPORTE LA OPINION DE LA LIEBRE, CUANDO LOS LEONES TE ADMIRAN...



jueves, 23 de mayo de 2013

La Mari tuneadora: Trabajando para solucionar el "estropicio" de Ana

En esta ocasión vengo a contaros el trabajo que le hice hace un par de meses a mi amiga Ana. A Ana, la conocí en el gimnasio, y cuando se enteró de que me dedicaba a transformar muebles y que mi casa estaba hecha a base de muebles encontrados en la calle y otros heredados de familiares y amigos, se puso en contacto conmigo para que le pusiera solución a un pequeño desastre que le había ocasionado una vela  en su dormitorio.
El trabajo ha sido a base de pintar y decorar mediante la técnica del decoupage (que ya sabéis que me encanta) el espejo, el joyero y las tapas de las mesillas (perdonar que no ponga el antes de las mesillas, pero las fotos que tengo, me las envió Ana por whatsapp y se ven enanísimas...)
Y sin más, os dejo las fotos del trabajo. Deciros que habrá una segunda parte, ya que Ana también me pidió que le decorara el cabezal de la cama, pero todavía no he podido llevarle algún boceto para que elija. Espero en breve poder contaros el final de esta ardiente historia con final feliz....














Y con esto os dejo por hoy. Si os queréis poner en contacto conmigo para que os asesore u os realice algún trabajo sólo tenéis que escribir una entrada dejando una dirección de correo electrónico o enviarme un correo a: mitiamaria2010@gmail.com. En breve espero contaros novedades en los avances empresariales.




Estar preparado es importante, saber esperarlo es aun más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.- Arthur Schnitzler.



miércoles, 8 de mayo de 2013

La Mari cocinillas: Pastel 3 chocolates


Tengo que reconocer que si algún pastel es mi favorito, es este. Siempre creo que es una buena ocasión para hacerlo. Me la enseñó ha hacer mi amiga Alicia (aprovecho para mandarle un besazo y decirle que la echo de menos y que tengo muchas ganas de verla)
Una cosa que hay que tener en cuenta, es que salen muchas raciones y que es un pastel muy delicado, no aguanta muchos días en la nevera... Por eso, hay veces que hago una sola capa y la hago con la misma técnica pero sustituyo el chocolate por otras cosas, como turrón de jijona (ya sabéis en que aprovechas las típicas tabletas que quedan de Navidad) o con un bote de dulce de leche o con leche condensada, o con queso de untar tipo Philadelphia (no sé donde puñetas lleva las "h" la marca en cuestión, pero ya entendéis de que os hablo) Pues eso, que es tema de echarle imaginación al asunto y con una técnica fácil salir del paso en cualquier ocasión inesperada, de esas que quieres quedar de 10 sin trabajar por 11....
Sin más, paso a detallaros los ingredientes y la forma de prepararla en un molde de 20 a 22 cm de diámetro.

Ingredientes para la base:

1 tubo y medio de galletas maría
30 gr. de mantequilla

Ingredientes para cada capa:

250 ml de leche
250 ml de nata
125 gr. de chocolate (del que toque según la capa)
Azúcar (dependiendo de la capa pondremos más o menos cucharadas)
1 sobre de cuajada.


Realización:

Preparamos la base de galletas  Yo lo que hago es rayar las galletas con un rallador finito (también se puede hacer en la picadora), pongo la mantequilla encima del polvo de galleta y lo meto en el micro (si metes las galletas a calentar te ahorras poner mucha mantequilla) para que se derrita la mantequilla. Mezclo bien y lo paso al molde donde, con mucha paciencia, aplastaré el polvo con un mortero que tengo plano. Es fundamental aplastar a conciencia, ya que cuento más aplastemos, menos se deshará a la hora de servirla. Metemos en el congelador mientras vamos preparando la primera capa.

Capa de chocolate negro:

Ponemos en un cazo la nata, la leche (reservamos un poco para deshacer el sobre de cuajada) y 3 cucharadas soperas de azúcar y lo ponemos a calentar. 
Mientras deshacemos el sobre de cuajada en la leche que hemos reservado. Es muy importante deshacerlo bien y que no queden grumitos.
Cuando esté caliente (no hace falta que hierva) añadimos el chocolate (cortado a trozos) y removemos hasta que se deshaga el chocolate y rompa a hervir, y entonces añadimos la leche con cuajada, a partir de aquí es mejor no dejar de remover e ir controlando el fuego. Cuando hierva por segunda vez lo retiramos del fuego y le soplamos 3 veces para que pierda un poco de temperatura y lo volvemos a poner a hervir. Cuando hierva por tercera vez lo retiraremos del fuego y lo pondremos en el molde. Acordaros de que cada vez que pongáis una capa liquida tenéis que hacer que el liquido golpee primero la cuchara con la que removéis  para conseguir que no haga agujero en la capa anterior. Dejamos enfriar mientras fregamos los utensilios y preparamos los ingredientes de la siguiente capa. Y mientras preparamos la siguiente capa podemos meterla en la nevera.

Capa de chocolate con leche:

La forma de hacerla es idénticamente igual a la de chocolate negro, solo que esta vez pondremos sólo dos cucharadas de azúcar.

Capa de chocolate blanco:

La forma de hacerla es idénticamente igual a la de chocolate negro, solo que esta vez pondremos sólo una cucharada de azúcar.

Decoración:

Una decoración sencilla es espolvorear un poco de cacao en polvo con la ayuda de un colador.
Si te lo quieres currar un poco más, pon fideos de chocolate y unos cacaos bañados en distintos chocolates.
Y si ese día te pilla de lo más inspirado y la capa de arriba de ha quedado perfecta, cúrrate unas figuras de chocolate y quedarás como el gran artista que eres...
La canción de hoy se la dedico a una persona que habita mi vida, para que sepa que me acuerdo de ella, tu sabes quien eres.....





Las cosas no son como son, si no como uno las ve...

martes, 30 de abril de 2013

La Mari tuneadora: La entrada de mi casa. Pasen por favor...

Hoy vengo ha hablaros del último proyecto que hice en casa y del cual me siento muy orgullosa.
En principio os quería haber enseñado otras cosas antes, pero tal y como he aprendido de Deborah Marín, de Oye Deb, hay que empezar por algún sitio y no esperar a que esté todo perfecto para empezar, así que con estas lecciones aprendidas, decido que hoy es el momento y este el lugar...
¿Y por que empezar por la entrada? Pues por que gracias a lo que he hecho en nuestra entrada y en nuestro salón he recibido el primer encargo, de la mano de Ana, una compañera de gimnasio, en mi página de Facebook ya os adelanté un poquito de ese trabajo y en breve publicaré el post que se merece su trabajo...



Así era el recibidor del horror. Feo, pero con posibilidades. El espejo y el mueble ya estaban en el piso. Y el paraguero me lo trajo mi sister, no sé de donde lo iban a tirar y ella lo llevó a mi casa para su indulto.



Ainssssssssssssss el pasillo.... el pobre no se quedaba atrás de feo.... Era terrorífico  las fotos no hacen justicia... Entre que al fondo está el espejo del baño, con sus reflejos. La única lámpara que había al final era como de delito a la vista y a la estética,  y que la última puerta de la izquierda es la cocina, con su luz de tubo fluorescente y además cuando cocino salen los vapores y se quedaban al rededor de la lampara formando una neblina londinense... !uf¡ terrorífico, lo que os digo...




La tabla me la encontré junto al contenedor de la basura, creo que es la tapa de una mesa de centro con expositor. La limpié, la pinté del mismo verde que el mueble y le puse papel de regalo pegado por detrás  el mismo papel que lleva coordinado el mueble.
El perchero también viene del contenedor. Este con una limpieza buena y una mano de pintura blanca estuvo listo.
El pequeño estante de la derecha, estaba en el piso cuando lo compramos, ha pasado por muchas partes de la casa, de hecho, lo tuneé para que formara parte de una composición que estuvo colocada mucho tiempo en el vestidor, pero ahora creo que ha encontrado un sitio mucho mejor en la entrada, ahí coloco cosas que me tengo que llevar sin falta, así no se me olvidan....



Pinté el espejo y el mueble de verde, y con la técnica del decoupage puse papel en el frontis de las puertas y en sustitución del mármol que llevaba en la parte superior. También cambié los tiradores de las puertas.
El cuadro también estaba en la casa y era muy feo, no tengo foto del antes, pero era rojo horrible. Le pegué papel de cocina con la técnica del decoupage y luego lo pinté de blanco. Las fotos son del viaje de novios que nos hicimos en el 2009 (no nos hemos casado, pero lo que va delante, va delante...)
El pequeño balancín se lo dieron a mi madre en un estado un poco lamentable. Mi hermano me lo tapizó así de majo y me lo reparó, si es que cuando quieres es todo un artista....
El cojín estaba en el piso y como me gustaba y creo que queda bien, pues se quedó ahí.
Y el conjunto de flor, jarrón y figura de gato de madera, me costó al rededor de 7.-€ y lo compré en La Piñata, que es una tienda multiprecio de mi barrio que me parece lo más. La verdad es que tengo la suerte de tener varias tiendas a mano que me sacan muchas veces de un apuro de estas características: -Queda bien por poco precio y sin tener que ir al "chino"-


Aquí podéis ver el resultado de la tabla que os comentaba antes. El papel de regalo lo compré en Aldi, es de esos de edición especial y me costó 2.-€. Con el mármol que quité del mueble me fabriqué una repisa, colocándola sobre 3 escuadras blancas que luego pinté del mismo color que la pared. Esta idea la basé en un post que Inés publicó en su día Boo Deco Chic.
El paraguero lo pinté de morado y le hice el filo con el mismo verde que el resto del conjunto.


Y así quedó el pasillo después de pintarlo y de que el albañil me colocara unas placas de escayola para bajar el techo y los nuevos halógenos. Todo esto me lo hizo por el módico precio de 150.-€. Como podéis ver falta pintarlo, pero eso me costó más barato, por que me lo pintaba yo. Se suponía que a la semana siguiente tenía que ponerme manos a la obra, pero un día por otro vino el frío, así que ya que hemos llegado hasta el día de hoy (esto me lo hice el 11 de septiembre, me acuerdo por que  me lo regaló mi madre por mi cumpleaños que es el día 13) ya aprovecho y lo pintaré cuando vengan a pintarme el techo de nuestra habitación los del seguro de mi vecino, que me hizo una humedad desde el baño que está justo al lado, cosas de comunidades, que os voy a contar a vosotr@s que nos sepáis.... y aprovechando que está al caer y que tengo que liarme con la pintura, terminaré el techo de una vez....
Y esta es la historia, con final feliz, de la unión entre una pequeña inversión de dinero y mucha de tiempo...



Prohibido rendirse, respira hondo y sigue...

jueves, 18 de abril de 2013

Premio "Gracias por formar parte de mi mundo"

Ha pasado un montón de tiempo desde la última vez que me pasé por aquí y me propuse que no debía de pasar tanto tiempo entre entradas, pero como siempre ando trabajando e intentando levantar el vuelo junto a otra gran persona. Pero eso os lo contaré en otro post un poco más adelante, ahora estoy aquí para darle las gracias a Madame Coquine por haberme entregado el premio "Gracias por formar parte de mi mundo"



Estoy emocionadísima, es el primer premio que me dan, y me hace especial ilusión que me lo entregue precisamente quien me lo ha dado. Gracias a ti por formar parte de mi mundo y dejarme pertenecer al tuyo. Creo que tienes una gran proyección como diseñadora y aún más como persona.
Si entráis en su blog podréis ver las cosas tan bonitas y con tanto cariño que hace.
Además, recibir este premio implica entregárselo a 10 blogs con menos de 300 seguidores, y yo se lo voy a entregar a.....

http://blog.deshilachado.com/

http://fatidicagala.blogspot.com.es/

http://loscrochetinesderaki.blogspot.com.es/

http://esperanzarecicla.blogspot.com.es/

http://detotteratardor.blogspot.com.es/

http://lavolvoretahandmade.blogspot.com.es/

http://tejiendoconmax.blogspot.com.es/

http://amigurumiteresa.blogspot.com.es/

http://www.estoypava.com/

http://demismanicas.blogspot.com.es/

lunes, 4 de marzo de 2013

La Mari tejedora: Bufandas y cuellos I

Pues en estos días, además de ejercer de mami gutuna, también he ganchilleado.
Entre otras cosas he terminado estas bufandas y cuellos.


Esta es una bufanda sencilla que me encargó un vecino. Esta hecha con acrílico gris oscuro y ganchillo del 4. Se teje a lo largo hasta obtener el ancho deseado. Todo en punto alto. Y decorada con unos flecos. El ganchillo lo tengo de la primera entrega de la colección de aprender ha hacer ganchillo y los ovillos son de una compra compulsiva de lana en madejas sin marca. No me acuerdo ni donde, ni cuando las compré y mucho menos el precio....


Este cuello me lo hice para mi, para la chaqueta que me regaló hace poco marido (que buen gusto tiene el hombre...) Está hecha con Milenium de Rosarios 4 y un ganchillo del 12, que compré en Mikita Lapena. Las madejas me costaron 6,50.-€(lleva 2) y el ganchillo 5,00.-€
Está tejida en punto bajo. Se teje de ancho hasta obtener el largo deseado y se cose para formar un circulo cerrado. Para obtener el relieve se teje cogiendo sólo la hebra de detrás en cada pasada.


Esta bufanda fue una prueba, la hice con restos de ovillos de acrílico que tenía de la colección de aprender a tejer. La prueba me gustó tanto que me apetecía mucho usarla para diario, pero como la lana era tan malilla y picorosa me tocó ponerle un forrito de tela en el revés, para así evitar el picorcillo y la sudorcilla tan desagradables que producen este tipo de lanas.
Se hacen tantos Granny Square o Cuadrado de la abuela como sean necesarios para el largo de la bufanda deseado. También se hacen dos triángulos con la misma técnica para los dos extremos. Se bloquean (para que unirlos sea mucho más fácil) Se unen. Se le hace una pasada de punto bajo en todo el borde (para unificar la bufanda) y otra de punto cangrejo, para rematar y que quede más mona. Por último se le cose (en mi caso a máquina) un forrito de tela.



Este cuelo me lo pidió mi sobrino Alejandro. Lo tejí con Merino Oxford de Lanas Stop y ganchillo del 6 de Knit Pro. Los ovillos los compré en Crea tu Mundo y el ganchillo en Fet a mà. Lleva 3 ovillos y me costaron poco, ne me acuerdo cuanto, pero menos de 4,00.-€. El ganchillo me costó 5,00.- y unas risas estupendas con Marina y su familia.  Me pilla un tanto lejos de casa, pero se agradece una excursión de vez en cuando. Se teje a lo largo hasta obtener el ancho deseado. Son 4 pasadas de punto bajo y 4 pasadas de punto alto, para hacer el dibujo de rayas y cosemos para obtener un círculo cerrado. Hacemos una cadeneta un poco más larga que el diámetro del cuello para obtener un cordón.  Lo ponemos en el cuello y lo cerramos con un automático.







viernes, 1 de marzo de 2013

La Mari gatuna: Presentación oficial de nuestros queridos gatunos

Tal y como os comenté en la ultima entrada, he estado bastante liada en estos últimos meses, y uno de los motivos ha sido que, hemos sido papis gatunos jejejeje
Hasta julio del pasado año, teníamos a Katy (una gatita que tenía desde que yo tenía unos 16 años), pero con 17 años recién cumplidos y no habiendo tenido nunca un solo achaque, nos dejó...



Katy era una hembra de carácter y por eso nunca puede darle un compañero. Para mi, esto era una espinita que tenia clavada en el corazón y decidimos (entre mi Kary y yo) que esta vez tendríamos dos hermanos, para que se hicieran compañía (y para echarnos unas risas, hay que reconocerlo también...)

La tía del Kary (Amelia) tiene un chalet en el que este verano nació una camadita de 4 gatitos y decidimos que nos quedaríamos con 2 de ellos.
En mitad de la historia, apareció Lola, que es una chica que se dedica a cuidar varias camadas de gatos de la calle y ha buscarles un buen hogar donde vivir. Me llamó y me comentó que tenía un gatito que lo había recogido de un contenedor (Ramses), que estaba bien, pero muy asustado, un gato que necesitaba unos cuidados muy especiales, mucho amor y mucha paciencia. Total, que se me reblandeció el corazón y le dije que lo trajera a casa, que me quedaría con él y con uno del chalet y listo, por que en el chalet no estaban mal y Ramses si estaba más necesitado. Ramses ha sido rebautizado a Chiquito, ya que es al nombre al que responde jejejeje cosas de mininos...



Así que, el día 12 de diciembre nos vamos Amelia y yo a por el elegido a su chalet. Nos queríamos traer un pelirrojo, que siempre nos había hecho gracia (Koke)




Cuando llego a por él al chalet, como buen pelirrojo de raza, no estaba, se había ido de parranda con un tiño-gato, mayor que él,  amigo suyo. Mientras le esperaba, se me arrimó una hembra (Julieta) que no me dejó en todo el rato, incluso, cuando nos íbamos ya para Valencia con Koke en la jaula, me siguió hasta el coche fuera del chalet. Era tan pequeña con 6 meses que tenía, que yo dudaba que aguantara el frío que venía. Os podéis imaginar el dolor de corazón con el que me fui. Cuando llegué a la ciudad (y conseguí tener cobertura) hablé con el Kary y le comenté lo ocurrido, y con su beneplácito volví al chalet a recoger a mi pequeña Julieta.




Al día siguiente Lola nos trajo a Ramses (que tenía como 3 meses) que fue rebautizado como Pumuky el indefinido, por que no se supo muy bien de que sexo era hasta pasado un tiempito. Y ya metidos en faena, decidimos traernos al último de los hermanos que quedaban en el chalet (Timy) Pobrecito, se había quedado el solito entre todos los gatos grandes por que había desaparecido su otro hermano, y el domingo 16 de diciembre nos lo trajo Amelia.




Ya con todos en casa, ha sido un poco complicado, ya que nos hemos tenido que adaptar unos a otros, menos mal que son muy buenos y se llevan muy bien entre ellos que si no...
Además el día 14 de febrero a Julieta se le despertó el celo (un día lleno de amor) y tuvimos que operarla el pasado miércoles no nos fueran ha hacer abuelos tan pronto...
Ha habido que atenderla y estar pendiente, aunque se ha portado muy bien y todo ha ido fenomenal....
Y esto ha sido uno de los motivos por los cuales he tenido bastante desatendido el blog, mañana os contaré más cosillas de las que me han tenido atareada estos dos últimos meses...



La curiosidad mató al gato, pero murió sabiendo...

Sigueme

Sigueme

Enlaces en el texto Coobis

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Compartir en redes sociales